El buen gobierno en Gipuzkoa

txikia

Artikulu hau publikatu dut Noticias de Gipuzkoa egunkarian. Legealdi honetan Gobernantzan izango ditugun erronkan zenbatzen ditut bertan. Eredu berri bat ezartzeko ilusio eta indarrik ez zaigu falta, elkarlana, irekitasuna eta gardentasunean oinarrituta.

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/08/28/opinion/tribuna-abierta/los-retos-del-buen-gobierno-en-gipuzkoa

Jarraitu irakurtzen

Homenaje a Joxe Mari Korta

Argazkia DV
Argazkia DV

La sucesión de eventos, homenajes y celebraciones que suele darse en la escena pública, y especialmente en la política, puede darnos la sensación de que todos los actos son iguales. Y no es así, ni mucho menos. Hace unos días realizamos, un año más, un homenaje a Joxe Mari Korta, asesinado por ETA hace quince años. Un triste aniversario que venía celebrándose anualmente, pero que en esta ocasión contaba con una novedad significativa: la asistencia, por primera vez, de representantes de todos los partidos políticos de los Ayuntamientos de Zestoa y Zumaia.

Recuerdo como si fuera ayer el Pleno de hace quince años, en el que el Ayuntamiento de Zestoa gobernado por la izquierda abertzale se negó a condenar el asesinato de Korta. En aquel momento, como miembro del GBB, uno de nuestros cometidos era el de arropar, ayudar y orientar a los concejales y alcaldes cuando se daba una de estas macabras acciones, por aquel entonces desgraciadamente habituales, y ayudarles a gestionar las emociones y la organización de manifestaciones y actos de repulsa.

Me tocó estar en aquel Pleno personalmente, y tengo muy viva la imagen de la mesa central del salón de plenos de Zestoa, con los familiares de Korta presentes, y de cómo el Ayuntamiento fue incapaz de condenar el asesinato a sangre fría de un vecino. Era imposible no ponerse en la piel de los familiares y amigos y no hacer suyo el sentimiento de desgarro por el que estaba pasando.

La asistencia, quince años después, del nuevo alcalde de Zestoa al homenaje a Joxe Mari Korta es una buena noticia porque salda una deuda pendiente demasiado tiempo atrás. Pero está claro también que queda mucho por hacer en lo que se refiere a la memoria, la lectura de la violencia, y el reconocimiento del daño causado.

Jarraitu irakurtzen

Markel Olano, Diputatu Nagusi berria

Sorpresarik onena, maiatzeko hauteskundeen ondotik. Gipuzkoak Ahaldun Nagusi berria izango du: Markel Olano Arrese. Ondo ezagutzen dut Markel. Besteak beste, berarekin parez-pare lan egiteko zortea izan dudalako. 2007-2011 legealdian, bere kabineteko kide izan nintzen, eta legealdi hartako azken bi urteetan berriz, Herritarren Partaidetzarako bulegoa martxan jarri eta Partaidetza zuzendari izateko ardura eman zidan. Izan ere, politika eraberritzeko eta Gobernu Onaren aldeko apustua egiteko nahia ez da atzo goizekoa. Ordurako garbi ikusten genuen politika egiteko modu irekiagoa, gardenagoa, parte-hartzaileagoa eta partekatuagoa ezarri behar genuela. Derrigorrezkoa zela elkarlanaren alde egitea, dudarik gabe, bai herritarrekin, bai eragile sozial eta ekonomikoekin, eta baita erakundeen artean ere.

Erronka potoloak izango ditu esku artean Markelek. Behinena, ekonomia eta enpleegua sustatzea. Lanik gabe daude 44.000 gipuzkoarrei eta gorriak ikusten ari diren enpresei alternatibak eskaini behar zaizkie. Aberastasuna lortzeko eta, horrela, ongizate sistemari eusteko, ekoizpen ehuna modernizatu, indartu eta nazioarteratzeko ahalegina egin behar da. Horretarako, zerga sistema ere aldatu behar da. Eta hondakinen kudeaketan, garraio azpiegituretan, euskara eta kulturan zein normalizazio politikoan ere badago zer egin.

Seguru nago Markelek ez duela huts egingo, eta bere gobernuak egonkortasuna, kudeaketarako gaitasuna eta seriotasuna ekarriko dituela. Seguru nago ere alderdikeriarik gabe gobernatuko duela, gizpuzkoar guztion beharrak eguneroko kudeaketaren ardatz gisa hartuta. Zorionak, eta zorte on, Markel!

Jarraitu irakurtzen

Día de la memoria en Zarautz

Placa situada en la Rosaleda. Zarautz.
Placa situada en la Rosaleda. Zarautz.

 

El pasado domingo celebramos, un año más, el Día de la Memoria en el parque de la Rosaleda. Fue un acto sencillo, humilde, en recuerdo de todas las víctimas de cualquier tipo de terrorismo. Repito, de todas. Hicimos una ofrenda floral en torno al roble y guardamos un silencio respetuoso hacia todas las personas que han padecido las fatales consecuencias de la violencia, que desgraciadamente son demasiadas en nuestro pueblo. Sin manifiestos, ni discursos. Fue un recordatorio del dolor, simple pero de corazón.

No asistió ningún miembro de Bildu, ni del equipo de gobierno del Ayuntamiento. Tampoco el alcalde, ni ningún representante de Eusko Alkartasuna, que sí acudieron el año pasado. Resulta triste que el representante de todos los zarauztarras, arrastrado por la izquierda abertzale, se niegue a participar en un acto de estas características y se someta a las órdenes de sus compañeros de coalición, poniéndolas por encima del respeto hacia el pueblo que gobierna y hacia las víctimas. No solo no avanza sino que da pasos atrás.

Jarraitu irakurtzen

El mitin de Arzalluz

Como es habitual desde hace ya muchos años, El PNV dará inicio al curso político el último viernes de agosto. El mitin veraniego de Zarautz se ha convertido en una cita que genera una gran expectación. Sin embargo, lo que hoy constituye una acto político moderno, mediático, masivo y consolidado, comenzó de forma mucho más humilde, como una reunión organizada por un grupo de mujeres alderdikides para sacar dinero para la construcción y los gastos ordinarios del batzoki. ¡Cuánto debemos a las mujeres en política!

Estas mujeres, aprovechando que Xabier Arzalluz y familia veranean en Zarautz, pensaron en su momento que podría ser una buena idea organizar una cena-mitin para recaudar fondos. Xabier ponía la oratoria, las mujeres se ocupaban de la cena, y el resto de la afiliación se encargaba de montar un escenario, colocar las mesas y vender los tickets para la cena. Somos muchos los que recordamos aquellas toscas vigas de madera que nos facilitaba el Ayuntamiento -eso y nada más- para montar el armazón del escenario, los sudores que nos costaba, y las exiguas condiciones de seguridad que hoy en día espeluznarían a cualquier técnico en prevención de riesgos.

Jarraitu irakurtzen

Emaitzen hausnarketa

Europar hauteskundeak 25-05-2014
Europar hauteskundeak 25-05-2014

Pozik gaude Zarautzen lortutako emaitzekin eta Izaskun Bilbao Barandikari emandako babesarekin. Zarauztarrek gure alderdia egiten ari den lana baloratzen dutela uste dugu, eta emaitzok herriak gobernuan eskatzen duen estilo aldaketaren seinale direlakoan gaude.

Euskadiko zazpi lurraldeak aintzat hartuta, EAJ-PNV nagusitu da bozetan. Hauteskunde hauek ez dute historikoki interes handirik piztu gizartean, eta giro horretan EAJ-PNV osatzen dugun guztiok garrantzizko esfortzua egin dugu emaitza txukuna lortzeko. Dena den aipatutako giro horrek hausnartzera eraman behar gaitu, gure ekimen politikoa hobetzeko hausnarketa egitera, herriz herri.

Jarraitu irakurtzen

Emaitzen hausnarketa

Europar hauteskundeak 25-05-2014
Europar hauteskundeak 25-05-2014

Pozik gaude Zarautzen lortutako emaitzekin eta Izaskun Bilbao Barandikari emandako babesarekin. Zarauztarrek gure alderdia egiten ari den lana baloratzen dutela uste dugu, eta emaitzok herriak gobernuan eskatzen duen estilo aldaketaren seinale direlakoan gaude.

Euskadiko zazpi lurraldeak aintzat hartuta, EAJ-PNV nagusitu da bozetan. Hauteskunde hauek ez dute historikoki interes handirik piztu gizartean, eta giro horretan EAJ-PNV osatzen dugun guztiok garrantzizko esfortzua egin dugu emaitza txukuna lortzeko. Dena den aipatutako giro horrek hausnartzera eraman behar gaitu, gure ekimen politikoa hobetzeko hausnarketa egitera, herriz herri.

Jarraitu irakurtzen

Muñecas

Argentinako María Servini de Cubría epaileak Zarautzen eta Tolosan atxilotuak torturatzeagatik inputatu du Jesús Muñecas Aguilar. Muñecasek Andoni Arrizabalaga torturatu zuen 1968an. Bere anaiek, Zarautzen ikusi ahal izan zuten Arrizabalaga –“ez zuen gizakia ematen”– eta Muñecasek irribarre ziniko batez zera esan zien: “Hori gertatzen zaio kolaboratu nahi ez duenari”. Azken aldi honetan bere anaiari elkarrizketa ugari egin diote gertatutakoa salatzeko. Zarautzen, Andonik kale nagusiko guardia zibileko kuartelean pasatakoa, ondo dakite beste zarauztar askok. Ondorengo bideoan, Joakin Landak, bere bizipenak adierazten digu. Zur eta lur gelditu naiz kontatzen dituenak entzutean. Tortura bizipen guzti hauek ezin dira ahaztu eta beharrezkoa da, herriz herri, giza eskubideen udal batzordeak abian jartzea memoria ere lantzeko. Badugu oraindik zer egin ondorengo oinarrizko printzipio orokor hau onartu ezkero.

Etorkizuneko bake eta bizikidetzak eskatzen dute indarkeriaren bidegabekeria aitortzea, egindako mina eta biktimen duintasuna onartzea, biktima guztiek merezi baitute egia, justizia eta erreparaziorako eskubidea.

Jarraitu irakurtzen

Buen gobierno

A finales del mes de abril los cargos públicos de EAJ-PNV celebramos una jornada sobre el buen gobierno en el Parque Tecnológico de Miramón. En el encuentro aprobamos un decálogo y un documento base sobre estrategias y acciones que lo estamos presentando a los diversos agentes del Territorio para su contraste, análisis y recogida de nuevas aportaciones. Os dejo el decálogo, la comunicación de ese día y el artículo de opinión.

Artículo de opinión publicado en el Diario Vasco. 2014-03-28. 

Un buen gobierno para Gipuzkoa.

Es evidente que hoy en día gran parte de nuestra sociedad observa con desconfianza la política, y la percibe como algo lejano. Se trata de un problema del que debemos ser conscientes, pero también debemos tener en cuenta que Euskadi, afortunadamente, cuenta una cultura democrática sólida y afianzada a lo largo de muchos años de historia. No es casualidad que nuestras administraciones estén muy por encima de las estatales en aceptación, tal y como lo demuestra una vez más, el último Sociómetro Vasco. Las instituciones vascas han sido capaces de generar una relación con la ciudadanía basada en la confianza, la participación y la cooperación.

Jarraitu irakurtzen