

La energía que pondrá en marcha las luces de Musika Plaza hoy será limpia, ya que una de las novedades del acto de este año es que se colocarán cuatro bicicletas especiales que abastecerán el encendido, tres de tamaño normal y una algo más pequeña, para los niños. Los cuatro invitados especiales serán los encargados de dar las primeras pedaladas, y todos aquellos que lo deseen podrán sumarse a la fiesta contribuyendo a iluminar Musika Plaza.
Y es que la Oficina de Turismo ha querido que el acto de encendido represente la filosofía de la programación navideña, basada en las iniciativas solidarias y el consumo sostenible. Zarautz ha sido en los últimos años una de las localidades pioneras en Euskadi en la introducción de luces de bajo consumo en la iluminación navideña, y en esta ocasión se ha dado un paso más allá, ya que, teniendo en cuenta la petición realizada en el Pleno escolar de Agenda 21, la totalidad de la misma estará compuesta por microbombillas de tipo LED. Supondrán un ahorro del 90% en el consumo de electricidad. Su potencia es menor, pero tienen la ventaja de facilitar el modelaje de distintas figuras. Creemos que el resultado va agradar a la gente, es una iluminación bonita y de calidad.
Las luces se ubicarán en los siguientes puntos: calles San Franzisko, Ipar, Zigordia, Gipuzkoa, Azara, Nagusia; Musika Plaza, 1ª y 2ª rotonda de Bizkaia kalea, rotonda entrada Zarautz, rotonda polideportivo, rotonda Urbarte-Araba, rotonda Zelaiondo-farmacia; jardón de Vista Alegre, plaza del ayuntamiento, y mercado. Se encenderán todos los días de seis de la tarde a diez y media de la noche, es decir, se estrecha el horario respecto al año pasado.
El acto de encendido también se ha retrasado una semana respecto al de 2008, y se ha reducido el número de arcos y la extensión de las luces. Hemos intentado buscar un equilibrio entre el ahorro económico obligado por la difícil situación actual, el energético (las luces LED son notoriamente más caras), y el deseo de mantener la iluminación. Se trata de un elemento imprescindible que da vida, ambiente y color al pueblo en Navidades y que la gente agradece. Ha habido que hacer un esfuerzo y habrá luces en menos calles, pero en conjunto se ha mejorado de manera sustancial la iluminación, y además hemos ahorrado 5.043 euros en el presupuesto de instalación.
Todo esto es fruto del “trabajo compartido” con Murkil, ya que los comerciantes han realizado una importante aportación económica para sufragar las luces junto a la Oficina de Turismo. Creemos que es muy de agradecer el esfuerzo que han realizado, poniendo dinero de su bolsillo en unos momentos en los que cualquier gasto resulta costoso. Con esto se demuestra que cuando hay voluntad, ganas y cooperación, todo es más fácil. Esperemos que, además dar un aspecto más bonito y acogedor a las calles del pueblo, las luces sirvan para estimular el comercio local.