TAO, badago zer hobetu

Joan den astean gure alderdiak prentsa oharra kaleratu zuen Zarautzen TAOren kudeaketan izandako irregulartasun eta gorabeherak argitzeko eskatuz. Beti esan dugu TAOrena oso gai konplikatua eta delikatua dela, ikuspegi zabala, eta entzuteko eta akordioetara iristeko gaitasuna eskatzen duena. Konplexutasun horrekin, TAO behar bezala kudeatzea erronka handia da edozein alderdiarentzat. Erronka horri ezin zaio aurre egin aldarte inposatzaile batekin aurre. Gai korapilatsu honetan Bilduri gertatu zaiona paradigmatikoa da eta ezin hobetu islatzen ditu oro har kudeaketa politikoan izan dituen gabeziak. Hementxe batzuk:
KOHERENTZIA FALTA: Atzera askorik egin beharrik ez dago ezker abertzaleak urtetan zehar TAOren aurka izandako aurkako jarrera berreskuratzeko; helburua dirua biltzea besterik ez zuela, sistema ezeraginkorra zela… sekulako kritika egin zien Udalaren aurreko kudeatzaileei. “TAOrik ez” lelotik, ordea, TAO lehen aldiz herri osoan ezartzera igaro da oso denbora gutxian, erakundeetan ardura hartu orduko.
AKORDIO POLITIKORIK EZ: Adostasun zabala eskatzen duen gai hau, gutxien-gutxieneko adostasunarekin atera zuen Bilduk aurrera. Alderdi guztiek aurka bozkatu zuten, PP izan ezik. Ppren abestentzioari esker berdinketa izan zen bozketa, eta berdinketa hori hausteko, alkatearen kalitatezko botoa erabili zuen. Ez da lehen aldia eta ez dirudi azkena izango denik. Jarrera inposatzailearen adibide garbia.
La politica en el nuevo curso político

En 1.986 Xabier Arzalluz y un grupo de etxekoandres zarauztarras decidieron organizar un mitin-cena para veraneantes y locales aprovechando que el presidente del EBB veranea en el pueblo. El encuentro servía para conocer de primera mano las reflexiones de Xabier y además obtener un dinero con la cena para así financiar las actividades del partido a lo largo de todo el año. Lo que empezó siendo una simple reunión de afiliados, hoy se ha convertido en todo un acontecimiento que da inicio al curso político de EAJ-PNV. En el mitin del viernes observé en la gente un especial ánimo y ganas de trabajar duro para hacer frente a los retos y problemas que tenemos en Euskadi. No soy original si afirmo que la política no pasa por sus mejores momentos. Son muchos los estudios, investigaciones y encuestas que han puesto de manifiesto la creciente desafección ciudadana hacia el sistema político. En realidad, basta con tener los ojos y las orejas abiertas para constatar la profundidad y progresiva gravedad de dicho fenómeno; bien lo sabemos los concejales, que vivimos a pie de calle y de primera mano los sentimientos y actitudes de la gente. El problema no es ya que los ciudadanos no confíen en los políticos para solucionar los problemas que aquejan a la sociedad, sino que nos consideran como uno de los principales males. Se ha pasado de la desconfianza a la hostilidad, una hostilidad alimentada por la proliferación de casos de corrupción o irregularidades.
Sin ir más lejos, el Socíometro Vasco elaborado por el Gobierno Vasco indica que los problemas ligados a la política son la tercera mayor preocupación de los vascos, por detrás del paro y la crisis. Desde 2005 no se había producido este hecho. Otro estudio de esta misma institución, el Anuario de la Opinión Pública Vasca de 2012, resulta demoledor a este respecto, al constatar que el 69% de la población de Euskadi está insatisfecha con el funcionamiento de nuestra democracia. Es el nivel de satisfacción más bajo registrado desde 2002, y uno de los más bajos de entre los países de la Unión Europea.
La entrevista en Noticias de Gipuzkoa
«La ciudadanía está realmente enfadada con la poca capacidad de gestión que demuestra Bildu»
¿Qué supone que parte de un pueblo como Legazpi organice una consulta?
Una reacción a la imposición de una manera muy diferente a hasta ahora. Gente de diferente ideología, de movimientos sociales… se ha posicionado de manera pacífica, democrática y civilizada. Ahora, el alcalde no puede continuar imponiendo el puerta a puerta cuando se ha rechazado de manera mayoritaria. No es admisible que en pleno siglo XXI, la ciudadanía vea atónita a un diputado general y los alcaldes de Bildu imponer políticas en contra de la mayoría social y política de un territorio. La izquierda abertzale debe cambiar radicalmente de actitud abriéndose a los demás y respetando la pluralidad de opiniones.
Los insultos de Bildu
Carta publicada en la sección «Balearria» del Diario Vasco el 2013-05-10.
No me gusta responder a las difamaciones pero lo hago por claridad y porque así me lo pide mucha gente. La semana pasada volvieron a dirigir un escrito hacia mi persona, a raíz de mi participación en un debate sobre residuos en ETB-1. Cualquier excusa es buena para la izquierda abertzale cuando se trata de arremeter contra el PNV. No es casualidad que este nuevo ataque llegue justo después de que nuestro partido haya presentado más de 90 aportaciones al presupuesto de Bildu en el Ayuntamiento, todas ellas rechazadas sin argumentación por Bildu. Cada vez que el PNV propone ideas, mejoras y alternativas, la izquierda abertzale responde acusando e insultando. Nada nuevo.
No es participación, es imposición
La instrumentalización política por parte de la izquierda abertzale de determinadas causas ha sido una constante en la historia política reciente de nuestro país. Una instrumentalización que frecuentemente ha devenido en monopolización, y que ha terminado pervirtiendo en muchos casos movimientos que en su origen eran legítimos y respetables. No hace falta echar la vista muy atrás para recordar cómo actuó la izquierda abertzale contra proyectos como la autovía de Leizaran o el TAV, y cómo su silencio ante los atentados contra estos objetivos dejó en evidencia su escaso talante ético y democrático.
Bizipoza
Andoniren erronkak
Joan den larunbataz geroztik alderdiak presidente berria dauka. Urkullu lehendakariaren lekukoa hartu du Andoni Ortuzarrek EBBko buru gisa, baina izango dituen erronkak Urkulluk izan zituenaren oso desberdinak izango dira. Abertzaletasunaren erreferente nagusia izateaz gain, orain Eusko Jaurlaritza kudeatzeko ardura ere badu alderdiak, gure herriak bizi duen inoizko egoera ekonomikorik zailenetakoan. Euskal jendartearen nahia da agintari berriek krisialditik ateratzeko neurriekin asmatzea, bakean bizitzea, eta bere etorkizuna askatasunez eta modu demokratikoan erabakitzea. Guzti horregatik eman dio, hain justu, babes zabala EAJri duela gutxi egin diren hauteskundeetan. Andoniri aspirazio zaharrak baina erronka berriak dituen alderdia eramatea egokituko zaio. Bere zortea afiliatuok gure herrietan eta batzokietan egingo dugun lanari lotuta dago. Zarautzen gogor jarraituko dugu lanean.
Urte berri on 2013 !
Donostiako Kontxan gazte talde bat gabon kantak abesten urte zahar egunean. Urte berri on !
Zorionak !
Goierrin gabon-gaueko afari ondoren, baserriz baserri, kantatzen diren gabon koplak dira. Bertsolaria Jabier Zeberio, Itsesa baserrikoa da. Orain dela 18 urte Arrate irratian grabatutako gabon koplak dira. Irudiak berriz, Schola Cantorum abesbatzak Zarauzko Narros Jauregian jartzen duen jaiotza da. Zorionak guztioi eta izan zoriontsu !